User-agent: Mediapartners-Google* Disallow:
Noticiero Int'l del Camión: junio 2008

22.6.08

CRISIS del COMBUSTIBLE * EU de NA - Choferes hispanos pararon sus camiones

El sector del transporte de mercancías es uno de los más golpeados por la crisis y obliga a camioneros independientes, muchos de ellos hispanos, a parar sus camiones por no poder mantener los costes

Florida,MIA,USA -Univisión/EFE, por Wendy Thompson -21 Junio 2008: -- ... Se calcula que en Florida, la industria del transporte de carga genera unos 450 mil empleos, con salarios que superan los $17 mil millones anuales, por lo que hasta hace poco se consideraba un negocio lucrativo... Estas ganancias atrajeron a muchos hispanos que invirtieron ahorros, y en la mayoría de los casos, incurrieron en grandes deudas para adquirir su propio camión y de esta manera lograr independencia económica... Todo iba sobre ruedas hasta que la crisis energética empezó a golpear duro los bolsillos de los camioneros y el negocio pasó a ser una carga pesada, difícil de sostener especialmente para los camioneros independientes que además de mantener a sus familias, deben cubrir los gastos que implica mantener un camión de carga de acuerdo con las exigencias que regulan este sector en Florida... "Los camioneros tenemos que tener en reserva un mínimo del 20 por ciento de las ganancias que genera el camión para utilizarlo en el mantenimiento del mismo, de acuerdo con las regulaciones del Departamento de Transporte, que es muy exigente en sus inspecciones", dijo Luis Pelaez, un cubano residente en Clermont, cerca de Orlando y que hasta hace poco se ganaba la vida transportando carga en su propio camión... A este porcentaje se le añade el costo del gasoil que esta semana en Florida alcanzó un promedio de $5 por galón, por lo que llenar el tanque de un camión de 18 ruedas cuesta alrededor de mil dólares, de acuerdo con Pelaez... Mucho dinero para un camionero independiente que por lo general tiene que lidiar con un intermediario, que a su vez, le hace pagar por los subcargos de combustible, de acuerdo con Norita Taylor, portavoz de la Asociación de Camioneros Independientes (OOIDA, en inglés), entidad que representa unos 162 mil pequeños negocios de camioneros independientes a nivel nacional, entre ellos 8,319 en Florida... OOIDA está impulsando la aprobación de un proyecto de ley en el Senado de Estados Unidos (de NA) que promete proteger a los consumidores y a los camioneros independientes de las "inescrupulosas prácticas de los intermediarios" y regular estos cargos por combustible, dijo... "Paré el camión, lo puse a la venta y me dediqué a buscar otras maneras creativas para mantener a la familia, ahora reparo computadoras y corto grama", afirmó Pelaez."Cambiamos nuestro estilo de vida, simplificamos todo, cambiamos los carros (por vehículos pequeños y más eficientes) vendimos la casa, con pérdidas, nos mudamos a una más pequeña donde los niños comparten habitaciones y minimizamos todos los gastos", resumió Alicia Pelaez, quien además, como parte de la estrategia, dejó de ser ama de casa y se buscó un empleo en la industria del seguro.Un cambio de vida que se repite a lo largo y ancho del sector de camioneros independientes quienes representan el 9 por ciento de la fuerza laboral de la industria del transporte de mercancías y cargas pesadas en Estados Unidos (de NA)... (Foto: Getty Images - La crisis energética empezó a golpear duro los bolsillos de los camioneros)

Etiquetas:

19.6.08

HUELGA CAMIONEROS * Corea del Sur - Miles de camioneros vuelven al trabajo. Otros No

Miles de camioneros surcoreanos de mercancías regresarán hoy al trabajo aunque muchos otros seguirán apoyando la huelga contra la subida del petróleo por séptima jornada consecutiva

Seoul,Corea del Sur -Yonha/EFE/Terra -19 Junio 2008: -- Según el Ministerio surcoreano de Tierra y Transportes, se espera que unos 15.000 transportistas, muchos de ellos miembros del Sindicato de Camioneros, reanuden su servicio esta tarde tras haber alcanzado un acuerdo con la patronal sobre la subida del coste de transportes... Más de 13.000 miembros del Sindicato de Camioneros iniciaron el viernes 13 una huelga indefinida para exigir al Gobierno que recorte el precio de los carburantes y ataje la subida del coste del transporte... Los huelguistas exigen que se estandarice el sistema de salario en el sector para garantizar un sueldo mínimo... Según el Ministerio de Transporte, unos 12.000 transportistas de mercancías prosiguen hoy con la huelga... La Asociación Coreana del Comercio Exterior estimó que este paro causa unas pérdidas diarias de 128.000 millones de wones (unos 125 millones de dólares) para el comercio...

Etiquetas:

HUELGA DE TRANSPORTES * España - Deja en Zamora unas pérdidas superiores a los cinco millones euros

Constructores, ganaderos, comerciantes, industriales y los propios camioneros son algunos de los sectores con más perjuicios económicos

Zamora,ESP -La Opinión de Zamora, por Mª JESÚS FERNÁNDEZ -19 Junio 2008: -- El balance de pérdidas que arroja la huelga mantenida por los transportistas durante la semana pasada supera los cinco millones de euros en la provincia zamorana, según las estimaciones realizadas por los sectores más afectados por la paralización de actividad causada por la falta de recepción y envío de mercancías... Algunos de ellos han tenido que interrumpir su actividad por completo y otros han sufrido problemas de desabastecimiento que se agudizaron a finales de la semana pasada y han acarreado un considerable descenso de ventas... (Foto: Camiones paralizados en el Centro de Transportes de Zamora durante la huelga de la semana pasada)


* Nos introducimos en uno de los últimos camiones que secundaba el paro

Madrid,ESP -Eco Diario, por Alejandra Ramón -18 Junio 2008: -- Los camioneros salen de la localidad sevillana de Estepa a las 7.00 de la mañana del pasado lunes (antes de que los transportistas anunciaran el fin del paro). Van rumbo a Madrid, donde quieren hacer valer sus peticiones, que -en línea con las de Fenadismer, Confedetrans y Antid, las asociaciones convocantes del paro- se centran en solicitar ayuda del Estado para capear la subida del gasóleo sin caer en una dramática situación de ruina en la que sea menos rentable salir a trabajar que no trabajar... Los autónomos de la Plataforma para la Defensa del Transporte quieren dejar claro que se sienten engañados, que no se han solucionado sus problemas ni atendido sus demandas. Es más, creen que tras las prisas por cerrar ayer las negociaciones con Fenadismer, Confedetrans y Actid pudiera ser que -en un breve espacio de tiempo- vuelvan a asistir a una nueva subida del gasóleo... Van más allá. Sobre la jornada del lunes y las vicisitudes vividas para llegar a Madrid desde distintos puntos de Andalucía -con controles cada diez kilómetros desde el punto kilométrico 80- tienen un diagnóstico muy claro: "Ha sido el propio Gobierno el que ha colapsado Madrid, entorpeciendo nuestra llegada y controlando las carreteras de acceso a la capital."...


* El transporte no planteará la huelga si hoy hay sintonía. Paulino Rivero presentará esta tarde a los transportistas una batería de medidas para paliar su situación

Santa Cruz de Tenerife,Is. Canarias,ESP -La Opinión de Tenerife, por ANA MARÍA MICÓ -19 Junio 2008: -- A las cuatro y media de esta tarde, el sector del transporte se reúne con el presidente del Gobierno de Canarias para escuchar, de boca de Paulino Rivero, las medidas que el Ejecutivo ha elaborado para paliar la crisis por la que atraviesan los transportistas. A su vez, las principales asociaciones pondrán sobre la mesa sus reivindicaciones que no sólo pasan por las ayudas al gasóleo profesional, sino que algunas de ellas se han enquistado en el modelo de transporte por carretera que hay en Canarias y que se han agudizado tras el deterioro económico de las Islas... El presidente de la Federación de Transportistas de Tenerife (Fetrante), Benjamín Prieto, dijo ayer que el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, está en "buena sintonía" con los problemas del sector", por lo que no se presentan a la reunión de la mesa del transporte con ánimo de amenazar con una huelga... (Foto: Los transportistas canarios no tienen, en principio, intención de ir a la huelga)

Etiquetas:

FABRICAS CAMIONES * España - Nissan reducirá 15% producción en Avila

Presentará ERE 51 días en dos años

Avila,ESP -Terra/EFE/Invertia -19 de Junio de 2008: -- Nissan ha anunciado esta tarde que reducirá en un 15 por ciento las previsiones de producción en su planta de Avila y presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) de suspensión temporal para 51 días en dos años para adecuar el nivel de producción a la demanda actual, manteniendo su competitividad... Las ventas de vehículos comerciales en Europa, según Nissan, "han sufrido una contracción temporal que ha afectado a los principales mercados europeos de los vehículos comerciales ligeros fabricados en Avila, con una caída media del 34 por ciento", razón por la que la compañía nipona se "ha visto obligada a reducir la producción en esta fábrica" ubicada en el polígono abulense de Las Hervencias...

Etiquetas:

18.6.08

OPINION * España - FVET asegura que sobra el 10% de la flota de camiones

El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios Transportistas (FVET), Francisco Corell, aseguró que en España sobra por lo menos el 10% de la flota de camiones

Valencia,España -EL PAÍS -18 Junio 2008: -- ... "No podemos cambiar actividad por trabajar a precios baratos, no debemos ir al ministerio ni a nadie a que nos arregle nuestra vida", manifestó minutos antes de presidir la asamblea general de la asociación, que aglutina a 1.400 empresas del sector con más de 15.000 vehículos y que representa al 60% de los transportistas valencianos... Desde su punto de vista, el sector tiene que analizar a fondo cómo puede mejorar la situación, puesto que algo está "haciendo mal" y tiene que asumir el compromiso de rectificar... El presidente de FVET se mostró partidario de subir las tarifas un 6%, ya que, según explicó, en lo que va de año, el gasóleo ha subido un 20%, lo que supone el 30% de los gastos de las empresas transportistas. Corell cifró las pérdidas económicas que la huelga ha causado en el sector en más de 30 millones de euros...

Etiquetas:

HUELGA * España - El paro de transportistas ha terminado

La negociación se mantiene en España y en la UE

Madrid,ESP -Terra.es, por Alejandra Otero -18 Junio 2008: -- La última asociación que mantenía alzada el hacha de guerra, la Plataforma para la Defensa del Transporte, ha decidido capitular. Termina así, por ahora el paro de los transportistas bajo la promesa del Gobierno de sentarse a negociar...
Era el único colectivo que mantenía el paro desde que se inició el lunes de la semana pasada, por lo que se puede decir que la huelga de transportes ha terminado... No obstante, según expuso en la rueda de prensa Manuel Muñoz González, presidente de la Plataforma para la Defensa del Transporte, el motivo que les ha llevado a suspender el paro ha sido la ineficacia del Gobierno a la hora de negociar y el estado de sitio en el que se encontraban por la acción de los cuerpos de seguridad del Estado... La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, celebró su decisión y anunció que dialogará con dichas asociaciones para negociar las 54 medidas que ya aprobaron la semana pasada el 88 por ciento de los transportistas... Esto ha supuesto dejar de lado, por ahora, la exigencia de la tarifa mínima para compensar las pérdidas ocasionadas por el encarecimiento de los carburantes... Propuestas del Gobierno: En materia fiscal, se bonificarán las cuotas de este año del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) . Además, se reducirá el impuesto sobre las primas de seguro, se agilizará la devolución del IVA y se incrementarán las dietas exentas de IRPF. Asimismo, el Gobierno promoverá la defensa ante la UE del gasóleo profesional y se barajará establecer una fiscalidad de los carburantes que permita a las empresas de nuestro país mantenerse a un nivel competitivo, entre otras...


* Negociaciones En la ‘mesa’ de Europa

Madrid,ESP -Terra.es, por Alejandra Otero -18 Junio 2008: -- ... La crisis asola a toda la UE, como han demostrado las movilizaciones de camioneros en otros países como Bélgica o Francia. Por este motivo, una delegación formada por los máximos responsables de la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) se reunirá hoy en Bruselas con la presidencia de la UE para negociar una serie de medidas que ayuden a equilibrar la crisis del sector... Las tres reivindicaciones serán: el establecimiento de una tarifa mínima, conseguir que el plazo de pago máximo sea de 30 días sin opción a prorroga y la disposición de una cláusula de revisión de contratos en función del precio del gasóleo. Algunas de estas medidas ya habían sido pactadas por el Gobierno (Español) el pasado miércoles 11 de junio...


* Emiten hoy un especial sobre la huelga de transportes - Las mejores imágenes del paro que costó una vida y dejó casi vacía la despensa de Granada

Granada,ESP -Ideal, por JUANJO IBÁÑEZ -18 Junio 2008: -- Los Servicios Informativos de TeleIdeal han preparado para esta noche un especial sobre los ocho días de movilizaciones en el sector del transporte. El paro, que ha tenido lugar en toda España, ha mostrado su peor cara en Granada tras la muerte del trabajador Julio Cervilla, piquetero atropellado en Mercagranada y víctima en un conflicto que ha costado millones de euros a todos... (Foto por R. L. PÉREZ - Protesta de los camioneros tras la muerte de Cervilla)

Etiquetas:

17.6.08

TECNOLOGICAS * EU de NA - Crean artefacto para mejorar eficiencia de camiones

Estabilizadores Eólicos para camiones... ???

Marietta, Georgia,EUdeNA -The Associated Press -12 Junio 2008: -- Los tractocamiones desperdician valiosa gasolina debido a la resistencia del aire, aunque éste también podría contribuir a aliviar el problema.
Un grupo de científicos en el Instituto de Investigación Tecnológica de Georgia están creando un "sistema de control de circulación" que despide una corriente estable de aire en la parte posterior del camión para mejorar el rendimiento del combustible... Los remolques son una pesadilla aerodinámica, básicamente cajas con ruedas que no pueden ser redondeadas debido a que se desperdiciaría el valioso espacio de carga. En su marcha por la carretera, con un rendimiento de tres kilómetros por litro (siete millas por galón), en el mejor de los casos, el viento que se canaliza por debajo de la caja crea un efecto de succión que arrastra el vehículo hacia abajo...
Robert Englar, un investigador de la universidad, dijo que el torbellino equivale a un "ancla aerodinámica"... Englar, que contribuyó a desarrollar estabilizadores eólicos cuando trabajaba para Lockheed Martin, decidió aplicar algunos de los mismos principios a los grandes camiones... En una prueba, el sistema de Englar redujo el arrastre en un 32% y aumentó en 12% el rendimiento del combustible. Eso significa que un camión que rendía 2,1 kilómetros por litro (cinco millas por galón) la aumentaba a 2,4 kilómetros por litro (5,6 millas por galón). Ese pequeño aumento podría ahorrar miles de dólares por año en combustible para un solo camión... Englar espera reducir el costo del dispositivo por debajo de los 1.000 dólares en los próximos años y algún día añadir elementos de seguridad, como sensores para revertir la dirección del flujo de aire cuando el conductor empieza a frenar o enfrenta ráfagas amenazantes...

Etiquetas:

PAROS CAMIONEROS * RU de GB - Los conductores de camiones cisterna terminan huelga por mejoras salariales

Londres,RU de GB -EFECOM -17 Junio 2008: -- Los conductores de camiones cisterna que trabajan para la compañía Shell pusieron fin hoy a la huelga que secundaron en el Reino Unido, pero planean otra medida de fuerza en caso de no resolverse el problema salarial... Los empleados que apoyaron los paros trabajan para dos empresas contratadas por la petrolera Shell, Hoyer UK y Suckling Transport... El paro, que empezó el pasado viernes, causó una falta de abastecimiento en muchas gasolineras del país, pero la amenaza de otra huelga puede causar más problemas a los automovilistas... Las dos compañías contratadas por Shell afirman que el sindicato ha rechazado una oferta salarial que situaría el salario promedio de los conductores en 41.500 libras (unos 51.875 euros) anuales para enero del año próximo... El sindicato exige mejoras porque el salario medio sin contar las horas extras, de 32.000 libras anuales (unos 40.000 euros), no se ha incrementado desde 1992...

Etiquetas:

PAROS y MARCHA CAMIONEROS * ESPAÑA - La Plataforma mantiene el paro indefinido y su voluntad de marchar hacia Madrid

Madrid,ESP -Terra.es -16 Junio 2008: -- La Plataforma por la Defensa del Transporte ratificó hoy que mantendrá el paro indefinido en el sector y que continuará con la marcha iniciada ayer de camiones de esta agrupación hacia Madrid, donde prevén una concentración hasta lograr una reunión con la Ministra... Así lo indicó el portavoz de la organización, Antonio Llanos, después de que las tres patronales convocantes del otro paro en el sector (Fenadismer, Confedetrans y Antid) resolvieran hoy suspender 'temporalmente' esta convocatoria... Llanos explicó que la marcha hacia Madrid se encuentra actualmente parada debido a que los cuerpos de seguridad impiden la entrada en la capital de España a todos los camiones vacíos por orden del Ministerio de Interior con el fin de evitar 'colapsos' e 'interferencias' con los demás usuarios de la red vial...


* La Guardia Civil retiene a más de 500 camiones que iban a Madrid

Madrid,ESP -El País -16 Junio 2008: -- Una semana después del inicio de la huelga de transportistas, centenares de camioneros autónomos han vuelto hoy a las carreteras para protestar contra la subida del gasóleo con la pretensión de realizar una marcha hacia Madrid que ha provocado retenciones a lo largo de la mañana en algunas carreteras de acceso a la capital, sobre todo en los límites con las provincias limítrofes por los controles de la Guardia Civil y la presencia de camiones sobre la calzada... La Ministra del ramo, Magdalena Álvarez, ha advertido que la continuidad de las protestas es "inadmisible" y que "una minoría en desacuerdo con una mayoría", en referencia a que las asociaciones convocantes sólo agrupan al 12% del sector, no pueden mantener una "posición de fuerza" para presionar fuera de los órganos negociadores. "No podemos ceder a las peticiones de la minoría, porque además, lo que piden, vulnera la norma comunitaria", ha sentenciado... Manuel Núñez, presidente de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte - la única asociación que mantiene los paros, ha respondido a la ministra que los camioneros a los que representan, actualmente retenidos en aparcamientos y áreas de descanso, no tienen intención de colapsar Madrid, sino sólo de manifestarse... Desde la Unión Independiente de Transportistas Autónomos UITA de Asturias han denunciado, por su parte, que "el Gobierno trata de dar una imagen de normalidad que es falsa" y que algunos transportistas ya han interpuesto denuncias en los cuartelillos de la Guardia Civil de localidades como Tordesillas o Benavente por la "situación de secuestro" que, en su opinión se está dando en Benavente... En este orden de cosas, dos conductores han resultado hoy heridos leves en Cantabria al impactar contra sus vehículos -un camión y un furgón- piedras lanzadas por miembros de los piquetes del paro de transporte por carretera, ha informado la Delegación de Gobierno...


* La huelga de transportes continúa... a la japonesa

Madrid,ESP -Periodista Digital -17 Junio 2008: -- Las principales asociaciones anunciaban este lunes la suspensión temporal de los paros, lo que no ha impedido hacer una huelga... a la japonesa. Cientos de camiones se han congregado en Mercamadrid impidiendo la salida de transportes de mercancías hasta bien entrada la mañana... En el mercado de abastos de Madrid, cientos de camiones llegaban de madrugada a recoger los suministros. Con parsimonia, los conductores comenzaban a lavar sus parabrisas y comprobar sus vehículos obstaculizando así la salida de los transportes... Era una huelga encubierta, a la japonesa; "se quejaban de que están desabastecidos, pues ahora ya tienen abastecimiento", comenta uno de los convocantes. "Nosotros hacemos huelga a la japonesa, a la francesa o a la española, lo que haga falta, pero en Murcia y Almería tienen mucho stock y había que traerlo". Lo cierto es que los camiones han colapsado las salidas de Mercamadrid y hasta las seis de la mañana no han podido comenzar con el suministro en la capital... Por su parte, Antonio Llanos, portavoz de la Plataforma de Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera, ha criticado la actuación del Gobierno: "somos 100.000 transportistas, no esa minoría de la que hablan. Consistimos en un 90% de los transportistas autónomos pequeños y medianos. Si somos esa minoria ¿por qué se han movilizado 25.100 agentes?"... No tenemos representación. Magdalena Álvarez dice que se están llegando a acuerdos y con nosotros nadie ha acordado nada. Es todo una mentira y farsa...


* El colapso de los transportes deja una factura millonaria a la economía española

Barcelona,Cataluña,ESP -Expansión, por R. G. Pico -17 Junio 2008: -- Los sectores más afectados por el parón sufren un duro revés económico, que algunos aún están cuantificando. No obstante, diversas voces de la patronal hablan de pérdidas “muy importantes” e “irrecuperables” como consecuencia de la huelga... En total, las pérdidas los primeros días de la huelga ascendieron a 500 millones al día, según los cálculos realizados de los expertos, teniendo en cuenta los datos de los colectivos que sufrieron un mayor impacto del paro (ver EXPANSIÓN del 12 de junio)... La mayor parte de esos 500 millones, 250, se perdió por el bloqueo de los pasos fronterizos, en especial el de La Jonquera (Girona), por donde pasa buena parte de las exportaciones a Europa...


* La huelga de transportes ha puesto en peligro más de 3.000 empleos en la región

Valladolid,Castilla y León,ESP -ABC (Madrid,ESP)-17 Junio 2008: -- El viceconsejero de Empleo, Ignacio Javier Ariznavarreta, afirmó que el paro de los transportistas en Castilla y León podía poner en peligro 3.000 empleos ya que varias empresas han presentado expedientes de regulación de empleo temporales (ERE). Asimismo puntualizó que la Junta de Castilla y León analizará cada solicitud con el «imperio de la ley» para evitar que se utilice la convocatoria de huelga para encubrir otras situaciones que no contempla la normativa vigente...


* A QUIÉN REPRESENTAN LAS ASOCIACIONES FIRMANTES DEL ACUERDO? - Los firmantes no representan a los transportistas, y la mayoría de ellos no usa combustibles

Madrid,ESP -FENADISMER/tradiscu.com/Paz Digital -16 Junio 2008: -- ... La relación de asociaciones antes citada, que han formalizado el acuerdo con el Ministerio de Fomento, y que según el Gobierno representan al 82 % de los transportistas, creemos que queda manifiestamente claro y meridiano, que esas asociaciones no tienen la referida representatividad respecto de las empresas transportistas, ya sean pequeñas o medianas, que recordemos suponen la casi totalidad del sector. Según datos oficiales el Ministerio de Fomento , el 90% de las empresas del sector, esto es, 117.000 empresas tiene un máximo de 5 vehículos de transporte. Por su parte, poco más de 200 empresas en España tienen mas de 60 vehículos. Consecuentemente, el Gobierno ha negociado con quien no sufre en su cuenta de resultados el aumento del precio del combustible...

Etiquetas:

16.6.08

PROTESTAS CAMIONEROS * EUROPA

* España - La Guardia Civil retiene a más de 500 camiones que iban a Madrid - Rubalcaba afirma que estamos ante los "últimos coletazos" del conflicto y el sector denuncia que los transportistas están "secuestrados"

Madrid,ESP -El País -16 Junio 2008: -- Una semana después del inicio de la huelga de transportistas, centenares de camioneros autónomos han vuelto hoy a las carreteras para protestar contra la subida del gasóleo con la pretensión de realizar una marcha hacia Madrid que ha provocado retenciones a lo largo de la mañana en algunas carreteras de acceso a la capital, sobre todo en los límites con las provincias limítrofes por los controles de la Guardia Civil y la presencia de camiones sobre la calzada... Ante la reanudación de las protestas, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado que la última amenaza de los camioneros de colapsar Madrid, es uno de los "últimos coletazos" de un conflicto que, no obstante, "todavía nos puede dar algún dolor de cabeza"... Por este motivo y para evitar los perjuicios que la huelga causó hace ahora siete días, el Gobierno ha puesto en marcha un dispositivo especial de agentes de tráfico que, a través de multitud de controles establecidos en las vías más sensibles de acceso a la capital, sólo han dejado pasar a los vehículos que iban a realizar trabajos de carga o descarga. Los puntos de vigilancia organizados en círculos concéntricos en radios de 50, 100 y 150 kilómetros del centro han retenido, según la Delegación de Gobierno en Castilla y León, a unos 500 camiones... En estos controles se para a todos los camiones, les pide la identificación a los conductores y, si van vacíos, se les retiene debido a su "intención clara de provocar retenciones"... (Foto: Agentes de la Guardia Civil controlan en Benavente, Zamora, a los camiones que circulan hacia Madrid para evitar las protestas de los transportistas)


* España - Varias asociaciones de camioneros de Galicia mantienen paro en transportes

Santiago de Compostela,Galicia,ESP -EFE/Invertia (Méjico) -16 Junio 2008: -- La Asociación Coruñesa de Empresarios de Transporte (Ascentra) de A Coruña, la Asociación de Transportistas Autónomos de Lugo (Aetran), la Asociación Profesional de Empresas Transportistas de Mercancías por Carretera (Apetamcor) y la Plataforma en Defensa del Transporte mantienen hoy el paro convocado por el sector, pese a que otras han reanudado el trabajo... El presidente de Ascentra, Belarmino Torrente, aseguró que continuará el paro, mientras no sea desconvocado por Fenadismer, en la que está integrada, y añadió que su organización tiene unos 2.000 camiones bloqueados en la provincia de A Coruña...



* España - Más de 200 camiones retenidos en el centro de transportes de Benavente

Benavente,Zamora,ESP -Invertia (Méjico) -16 Junio 2008: -- Entre 200 y 250 camiones sin carga permanecen esta mañana retenidos por la Guardia Civil en aparcamientos de las inmediaciones del Centro de Transportes de Benavente (Zamora) para evitar que puedan desplazarse a la marcha de protesta en Madrid... La Guardia Civil ha establecido un dispositivo especial para garantizar la seguridad del tráfico, motivo por el que ha parado en Benavente los camiones que iban sin carga, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, que ha cifrado entre 200 y 250 los vehículos retenidos...


* España - Altradime no apoya la concentración de camiones en Madrid y reclama la unión entre empresas y autónomos del sector

León,ESP -ICAL News -16 Junio 2008: -- El presidente de la asociación provincial Altradime, Pablo Lorenzo, afirmó que el colectivo que representa a 340 transportistas de León no apoya la marcha de camiones hacia Madrid para colapsar el tráfico y la circulación en la capital de España. Sin embargo indicó que continúan secundando el paro técnico indefinido ya que están en desacuerdo con el acuerdo suscrito por las plataformas nacionales y el Ministerio de Fomento. Ésta fórmula es a su juicio la protesta que “más efectos tiene”...


* España - Atefrimer organiza campañas de puesta en valor del sector y de firmas contra el céntimo sanitario

Pontevedra,ESP -Europa Press/Terra -16 Junio 2008: -- La Asociación de Transportes Frigoríficos y Mercancías Generales de Mercancías de la Provincia de Pontevedra (Atefrimer) organizará a partir de esta semana sendas campañas para una puesta en valor de la actividad que desarrolla el sector así como de firmas en contra del denominado 'céntimo sanitario' que se repercute en los precios de los combustibles... El portavoz de Atefrimer, Santiago Tejedo, explicó que, una vez que el colectivo decidió el pasado viernes suspender el paro y realizar otro tipo de actos reivindicativos, esta semana lanzará una campaña 'en favor de la correcta imagen del sector del transporte' con el objetivo de difundir una idea 'diferente a la que el Gobierno ha vendido durante la pasada semana de protestas', afirmó... En este sentido, desvinculó la actividad profesional de los transportistas de 'actos vandálicos'. 'Todos somos empresarios y no un grupo de delincuentes', aseguró, mientras que abrió esta iniciativa a la participación de otros colectivos profesionales gallegos y de otras partes de España...


* Francia - Camioneros franceses protestan en la frontera de España y otras vías

París,Francia -EFE/El Periódico -16 Junio 2008: -- Decenas de camioneros franceses se han manifestado hoy en la frontera con España en protesta por los elevados precios de los carburantes y han efectuado diversas acciones para ralentizar el tráfico en otras carreteras del país. La manifestación se ha desarrollado en el puesto fronterizo de El Pertús donde, pese a todo, el tráfico circula con normalidad... Los transportistas reunidos en la frontera también tienen previsto participar en operaciones similares a las que se están produciendo en otros puntos de Francia... Los primeros en iniciar las marchas han sido los camioneros de la zona de Niza, al sureste del país, que han filtrado el tráfico pesado en torno al aeropuerto de la ciudad a primera hora de la mañana. En París, sin embargo, han sido los propietarios de ambulancias privados los que han secundado la jornada de manifestaciones... Los transportistas mantendrán las acciones de protesta durante hoy y está previsto que el próximo jueves sean recibidos por el secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau...

Etiquetas:

13.6.08

PAROS y HUELGAS * España - La huelga de transportes comienza a vaciar los supermercados de alimentos frescos

* Las tres organizaciones convocantes de la huelga de transportes mantienen los paros

Madrid,España -Informativos Telecinco -12 Junio 2008: -- Después de cuatro días desde comienzo de la huelga de transportistas el ministro del Interior ha anunciado que este fin de semana se levantarán las restricciones habituales para la circulación de transportes especiales y de vehículos pesados... Mientras las organizaciones convocantes del paro han anunciado que mantienen la huelga porque consideran "insuficientes" las medidas del Gobierno... Los convocantes del paro se han reunido para diseñar su estrategia ante "el cierre en falso por parte del Gobierno de la crisis del sector". No obstante, los representantes de los transportistas reiteraron su disposición a seguir negociando con el Gobierno el tiempo que sea necesario y en cualquier fecha que sean convocados.. En la comparecencia ante los medios de comunicación, Rubalcaba ha informado de que desde el inicio del paro de los transportistas el pasado lunes hasta las 18:00 horas de este jueves han sido detenidos un total de 101 camioneros, que ya han sido puestos a disposición judicial... Asimismo, las Fuerzas de Seguridad han escoltado a 9.500 vehículos, sin incluir en estos datos las comunidades de País Vasco y Cataluña. En esta última los Mossos d'Escuadra han custodiado un total de 1.151 y a partir de esta noche ya no se crearán nuevos convoys...


* Huelga de transportes, la jornada más tensa

Daimiel,Castilla/La Mancha,ESP -Daimiel Noticias -13 Junio 2008: -- En el quinto día de huelga se vivieron quizás los momentos más tensos de la semana. Después de varios días de inactividad en el Polígono Norte, el papel disuasorio cambió de manos. Si hasta el jueves los piquetes informativos con su mera presencia “invitaban” a los transportistas a dejar los camiones aparcados, el viernes los agentes de la benemérita dieron un paso al frente amenazando incluso con multas –según declaran los huelguistas- si no ponían fin al piquete y facilitaban el tránsito de vehículos pesados por el Polígono Norte...


* De la Vega afirma que los transportes están restablecidos "al cien por cien"

Madrid,ESP -EFECOM/La Vanguardia -13 Junio 2008: -- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que los transportes han sido restablecidos "al cien por cien", salvo alguna situación puntual que "está en trámite de normalización"... Insistió en que el Ejecutivo ha buscado acuerdos "razonables" con las organizaciones que representan a la gran mayoría de los transportistas, que se ha esmerado por proteger el orden y la seguridad de los ciudadanos y que ha trabajado por que los accesos fronterizos recuperen la normalidad... Espera que "el 12 por ciento" del sector que aún no se ha sumado a las 54 medidas acordadas entre el Ministerio de Fomento y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) también se sume a ellas y enfatizó que el acuerdo firmado está "trabajado y cerrado" e incluye "buenas medidas" para el sector y mejorar su situación...



* Islas Baleares - El Govern destaca la normalidad "absoluta" en el abastecimiento de mercancías

Palma de Mallorca,Islas Baleares -Europa Press/Eco Diario -13 Junio 2008: -- La portavoz del Govern, Margarita Nájera, destacó hoy la normalidad "absoluta" de la situación en Baleares a raíz de la huelga convocada a nivel nacional por los transportistas, que no ha afectado al abastecimiento de mercancías en el archipiélago, y confió en que la Conselleria de Presidencia emita el próximo lunes un informe exacto para conocer las circunstancias exactas en las islas...


* Los piquetes reducen a mínimos la actividad en los principales mercados de abastos mientras continúan los problemas en gasolineras y carreteras

Madrid,España -El País -10 Junio 2008: -- Los transportistas celebran su segundo día de huelga después de fracasar las negociaciones con el Gobierno... Los paros están condicionando de forma importante la actividad en los principales mercados de abastos del país ya que los piquetes están obligando a reducir el tráfico de vehículos. En la segunda jornada de huelga, ensombrecida por la muerte de un trabajador miembro de un piquete atropellado en Granada, la menor entrada de camiones está reduciendo las reservas acumuladas durante la semana pasada de carne roja, pollo, pescado y fruta fresca. Si los paros se prolongan, estos centros mayoristas podrían quedarse sin mercancías en dos o tres días. De hecho el miedo a los piquetes que ocupan la entrada de los principales mercados de abastos del país ha reducido la afluencia de compradores hasta en un 90% en el caso de frutas y hortalizas...
Algunos ejemplos:
(Foto por: ISAAC FERNÁNDEZ CALVO Estanterías vacías en el supermercado Mercadona de la calle Ribera de Curtidores con motivo de la huelga)

* Cataluña: Dispositivos especiales para reponer gasolina y alimentos, y más atascos
*
Baleares: El Govern baraja ir a comprar gasolina a Algeria
*
País Vasco: El Gobierno vasco prohíbe una marcha de camiones en la A-8
*
Comunidad Valenciana: Control de los polígonos
*
Andalucía: Los mercados se quedan sin pescado
*
Galicia: La huelga deja las lonjas vacías y la leche sin recoger
*
Castilla-La Mancha: La asociación mayoritaria se suma a los paros ...


* Huelga de transportes - Colapso en el segundo día de protestas por el alza del petróleo

Madrid,España- Cinco Días -10 Junio 2008: -- Los representantes del Gobierno y las distintas patronales de transportistas están reunidos desde las 10:00 horas para negociar un acuerdo que ponga fin a la huelga de los transportistas autónomos por el alza del gasóleo después de que ayer la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de Mercancías (Fenadismer) decidiese continuar con las protestas...Por lo que respecta al desabastecimiento de gasolina, otro de los grandes problemas que está generando la huelga, una veintena de camiones cargarán esta mañana combustible en el Puerto de Barcelona protegidos por los Mossos d'Esquadra para distribuirlo posteriormente por gasolineras del área de Barcelona y del Vallès, que ayer quedaron desabastecidas por el paro de transportistas y la alta afluencia de consumidores... (Foto por Jordi Parra - Gasolinera en Barcelona sin suministro de gasoil)


* Granada - El 90% de los transportistas secunda la huelga convocada por el sector

Almería,Granada,ESP -Ideal, por I. FERNÁNDEZ -10 Junio 2008: -- El 90 por ciento de los transportistas de la provincia secundaron la huelga convocada por el sector desde las 00:00 horas de ayer, según informaron desde la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte en Almería, quienes, además, afirmaron que «vamos a continuar este paro hasta que no consigamos que nos den lo que pedimos». En torno 400 camiones colapsaron el centro de la capital en la tarde de ayer, después de haber cortado, además, la autovía A-7 a la altura del kilómetro 424... Muchos de ellos ya se habían concentrado con anterioridad en el polígono La Redonda de El Ejido, desde donde partieron hacia la capital... (Foto AFP: Unos camioneros en huelga cerca de Madrid)


* Fomento firma un acuerdo con el 88% del sector. El paro sigue

Madrid,España -La Gaceta -12 Junio 2008: -- El Ministerio de Fomento firmó con las patronales del transporte de mercancías por carretera un acuerdo sobre 54 medidas de ayuda al sector por el alza del combustible al que no se sumaron las tres organizaciones promotoras del paro (Fenadismer, Confedetrans y Antic), que mantienen por tanto la convocatoria... La Ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, confirmó que el documento firmado no incluye la principal reivindicación de los convocantes del paro (la fijación de una tarifa mínima) porque, según reiteró, está en contra de las leyes de competencia y además "no la quería la mayoría del sector"... En cuanto a las tres patronales convocantes, ya anunciaron antes de la firma, sobre las 20.00 horas, su intención de no sumarse al acuerdo si no recogía las tarifas mínimas y por considerar que se trataba "más de lo mismo". "Documentos como este se han firmado muchos y nunca se han cumplido", indicó el presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa...


* La huelga del transporte de carga altera el ritmo de Madrid - Tiendas y supermercados se han quedado sin oferta de productos

Madrid,España -El Comercio (Quito,Ecuador), por Gabriela Paz y Miño -13 Junio 2008: -- Al límite. Así estaban los mercados de alimentos de Madrid, ayer, cuando se cumplió el tercer día de huelga del transporte pesado, por la subida de los combustibles... Si hasta el miércoles se hablaba de los ‘primeros síntomas’ de desabastecimiento, ayer muchos mercados y tiendas de Madrid carecían ya de productos frescos, especialmente carne, pescado, mariscos, frutas, verduras y lácteos... La combinación entre el pánico de la gente y la dificultad de distribución por los bloqueos, pintaron un panorama anormal en los mercados: estanterías semivacías, personas nerviosas comprando más de lo habitual e incluso una que otra pelea por productos... (Foto: AFP - La central de abastecimiento, sin productos para entregar)

Etiquetas:

10.6.08

PARO TRANSPORTISTAS * España - RESULTADOS

* La primera gran protesta por la crisis - Los huelguistas bloquean las carreteras de buena parte del país

Madrid,ESP -El País -10 Junio 2008: -- Una buena parte de las carreteras españolas se despertó ayer con grandes retenciones, y multitud de piquetes, que actuaron especialmente en las fronteras con Francia y en los principales mercados centrales de abastecimiento. La situación, sobre las nueve de la noche, era incluso peor que al principio del día, ya que los huelguistas decidieron cortar varias carreteras, entre ellas la autovía A-1, en Madrid... Los cortes fueron una excepción en esas primeras horas. Los huelguistas habían comenzado el día con un tono más medido: su estrategia era circular muy despacio para entorpecer la circulación, dejando un solo carril para el paso de otros vehículos. Eso fue suficiente para que se acumularan grandes retenciones en Madrid, Valladolid, Valencia, Girona, Barcelona y Cádiz. En la capital, la hora punta, que suele terminar sobre las nueve de la mañana, ayer, se prolongó hasta las diez y media. En la M-40 llegaron a registrarse 20 kilómetros de atasco... Avanzaba la jornada y las protestas se iban radicalizando, con bloqueos totales de diversas vías, cortes en Autopistas de A Coruña, Lugo, El Ejido, Alcobendas, Madrid, Barcelona... También se vieron afectadas las carreteras de Burgos y en Girona, los piquetes impedían circular a los camiones provocando importantes retenciones... Los transportistas franceses se sumaron al otro lado de la frontera al bloqueo de sus colegas españoles... (Foto REUTERS: Piquetes de los transportistas en Barcelona)


* Algeciras,Cádiz - El Puerto registra hasta 800 camiones inmovilizados

Algeciras,Campo de Gibraltar,Cádiz,ESP -Europasur, por A. R. & E. B. -10 Junio 2008: -- Las primeras consecuencias de los paros en el sector del transporte por carretera ya eran visibles ayer en la comarca. El principal nodo de comunicaciones con el norte de Marruecos, el Puerto de Algeciras, registró ayer por la mañana hasta 800 camiones de largo recorrido inmovilizados por temor a la existencia de piquetes en otros puntos de la Península como Sevilla, Madrid o el paso hacia Francia de La Junquera... Desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) explicaron que los embarques de camiones desde Tánger y Algeciras durante la jornada de ayer fueron prácticamente nulos y los pocos que realizaron el trayecto acabaron el viaje en Algeciras. Por ello, la APBA ha habilitado un aparcamiento extraordinario en la zona de Isla Verde... Buena parte de estos vehículos retenidos en Algeciras transportan productos hortofrutícolas de Marruecos y textil con destino a otros puntos del país, Francia o incluso Alemania. Algunos llegaron vacíos en previsión de un largo periodo sin poder circular...

Etiquetas:

PARO * Portugal - Los transportistas portugueses desunidos ante el paro de mañana

Lisboa,Portugal -Terra.es -8 Junio 2008: -- Los transportistas portugueses se mostraron hoy desunidos ante el paro convocado para mañana, sin el acuerdo de patronales y sindicatos, para protestar por el aumento de precios de los combustibles.Tanto portavoces del principal sindicato de camioneros, FECTRANS, como de la patronal del sector, ANTRAM, expresaron hoy su rechazo al paro convocado durante una asamblea que reunió a cerca de un millar de transportistas, muchos de ellos autónomos o propietarios de pequeñas empresas... Portavoces del sindicato, afiliado a la Confederación General de Trabajores Portugueses (CGTP, de tendencia comunista), pidieron en declaraciones a medios lusos, que los camioneros exijan su derecho a trabajar y denuncien a los empresarios que se lo impidan para favorecer una 'huelga de patronos' que consideran inconstitucional... También la organización empresarial ANTRAM expresó su oposición al paro y defendió la necesidad de agotar las conversaciones con el Gobierno socialista luso para tratar de obtener compensaciones y ayudas que mitiguen el impacto del precio de los combustibles... Según medios estatales en el sector del transporte de mercancías portugués operan cerca de cinco mil empresas y trabajan más de 73 mil personas, en su gran mayoría conductores...

Etiquetas:

9.6.08

PARO TRANSPORTISTAS * España - POR LA SUBIDA DEL CARBURANTE

* La huelga de transportes extiende el miedo a quedar desabastecidos

Madrid,ESP -Periodista Digital -9 Junio 2008: -- Toda la prensa recuerda la huelga de transportes, y se extiende el miedo a quedar desabastecidos, según el diario Público. De hecho, el gratuito QUÉ muestra la foto de un surtidor de gasolina que anoche cerró por falta de gasolina. La Voz de Galicia cree que el temor a incidentes dejará casi vacías de camiones las carreteras. ABC cuenta que los huelguistas amenazan con bloquear refinerías y colapsar el tráfico. Fomento dice que esta semana tomará medidas potentes contra los paros, según El Periódico. El País protesta porque el Ejecutivo no las ha concretado. La Gaceta recuerda que a los pescadores se unen los camioneros. Se pregunta quiénes serán los siguientes... (VEA el VIDEO, por E. PIÑERO: Camiones parados en el área de descanso del resturante Las Bóvedas, en la Nacional V, a pocos metros de la frontera entre Badajoz y Portugal)


* Guipúzcoa - Arranca la huelga de transportes, que amenaza con desabastecer comercios y gasolineras

Bilbao,Guipuzcoa,ESP -El Correo Digital, por JON FERNÁNDEZ -9 Junio 2008: -- Los camioneros guipuzcoanos y navarros se suman también al paro indefinido... El Gobierno promete garantizar el suministro y medidas para los profesionales... Los transportistas de mercancías por carretera han iniciado la pasada medianoche una huelga de carácter indefinido para exigir al Gobierno Zapatero que adopte medidas urgentes que palíen la «caótica situación» que ha originado en el sector el fuerte incremento del precio del gasóleo... El paro amenaza con causar importantes problemas de suministro a comercios y gasolineras, y con ello, si se prolonga, a los ciudadanos... La huelga cuenta con el respaldo de la mayoría de los camioneros vascos. Si el sábado se adherían a la convocatoria los 2.000 afiliados de la asociación vizcaína Sintrabi y alrededor de 900 de los 1.200 profesionales de Álava, ayer se sumaron los cerca de 1.300 integrantes de la guipuzcoana Guitrans y unos 350 de la navarra Tradisna... Aunque las asociaciones de transportistas que han ido secundando el paro, desde que el viernes concluyeron sin éxito las negociaciones con el Gobierno, han advertido de que la huelga será «larga, dura y difícil»... (Foto por MITXEL ATRIO: COLAPSO. La gasolinera bilbaína de Miribilla registró ayer colas durante todo el día)


* La Rioja - El 100% de los transportistas riojanos, parados desde anoche, según Atradis

La Rioja,ESP -Terra.es -9 Junio 2008: -- El '100%' de los transportistas riojanos secunda desde la pasada medianoche el paro del sector convocado en todo el país, según indicó a Europa Press el presidente de la Asociación Riojana de Transportes Discrecionales (Atradis), Javier Ruiz... En La Rioja el paro ha hecho, en palabras de Ruiz, que 'no se vea un camión por la carretera'; motivo que hace que, en su opinión, 'no sean necesarias movilizaciones'...


* Aragón - El paro del transporte de mercancías por carretera alcanza el 40%

Aragón,ESP -Terra.es -9 Junio 2008: -- El paro que sigue hoy el sector del transporte de mercancías por carretera tuvo una incidencia en Aragón del 40 por ciento, según datos difundidos por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente... El consejero calificó el nivel de incidencia de 'moderada', si bien precisó que el paro ha tenido una mayor repercusión en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA)... Precisamente, la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) ha convocado para toda la semana, a las 12.00 horas, una concentración de camioneros en PLAZA...


* A Coruña - Unos 40 camiones realizan una marcha lenta en A Coruña que provoca fuertes retenciones de tráfico

A Coruña,Galicia,ESP -Europa Press/Terra.es -9 Junio 2008: -- Unos cuarenta camiones realizaron una marcha lenta por varias calles de A Coruña desde las 8.45 horas de hoy provocando fuertes retenciones de tráfico hasta las 11.15 horas en el primer día de paro del sector... La protesta transcurrió sin incidentes salvo por los fuertes atascos de vehículos que se desplazan al centro de la ciudad por motivos de trabajo a primera hora de la mañana y porque a lo largo de la protesta tocaron continuamente las bocinas de los camiones, lo que provocó molestias a los vecinos. Además la Policía Local ha apuntado las matrículas de los manifestantes...


* Navarra - Normalidad en durante la primera jornada de paro en el sector del transporte

Navarra,ESP -Terra.es -9 Junio 2008: -- Las direcciones generales de Transportes y de Interior del Gobierno de Navarra informa de la tónica general en la Comunidad Foral tras las primeras horas del paro indefinido convocado en el sector del transporte para toda España es de normalidad... La asociación mayoritaria de transportistas autónomos en Navarra, TRADISNA (con 800 miembros y más de 3.000 camiones), así como la otra asociación con presencia en la Comunidad Foral, HIRU, secundan esta convocatoria de paro indefinido convocada a nivel nacional...


* Fabricantes y distribuidores garantizan el servicio a los consumidores pese al paro

"El consumidor puede estar tranquilo ya que el sistema de distribución del sector del gran consumo evitará posibles problemas de desabastecimiento en los puntos de venta"

Madrid,España -Terra.es -9 Junio 2008: -- AECOC, la mayor asociación española de empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, considera 'que los servicios al consumidor en los puntos de venta están totalmente garantizados, pese al paro patronal convocado por algunas organizaciones del sector del transporte de mercancías por carretera'... En este sentido, el director general de la asociación, José Mª Bonmatí, afirma que 'el consumidor puede estar tranquilo ya que el sistema de distribución del sector del gran consumo evitará posibles problemas de desabastecimiento en los puntos de venta'... 'No obstante, este hecho no significa que no se estén registrando incidentes y bloqueos en nuestras carreteras, que se amplifican por la violencia empleada en determinados casos y los problemas de orden público que provocan', precisa... Asimismo, el director general de AECOC advierte de que la situación que vive el sector del transporte no es una huelga sino un paro patronal. En este sentido, señala que 'es especialmente preocupante el hecho de que no se deje trabajar libremente a los transportistas que deseen hacerlo, puesto que se está vulnerando un derecho fundamental'...

Etiquetas: