User-agent: Mediapartners-Google* Disallow:
Noticiero Int'l del Camión

11.9.08

Plataforma del Transporte * España - Anuncia un paro antes de 90 días y sin aviso previo

La Plataforma en Defensa del Sector de Mercancías ha celebrado hoy una asamblea en Santiago de Compostela, a la que asistieron unos 350 profesionales, en la que se decidió la convocatoria de un nuevo paro en el sector

Santiago de Compostela,Galicia,ESP -
Noticias EFE/Finanzas.com -6 Sept 2008: -- Un portavoz de los reunidos informó a Efe de que el paro se convocará antes de 90 días, "podría ser en tres meses o en uno", y "sin aviso previo", en caso de que no se inicie una negociación sobre sus reivindicaciones... El representante explicó que exigen que se cumpla la Ley de Ordenación del Transporte que -explicó- en su artículo 19 estipula que los precios deben contemplar los gastos de explotación del vehículo... En este sentido, comentó que estos gastos no se están teniendo en cuenta y no se vigila la contratación por debajo de ellos, lo que consideran que se trata de un caso de "dumping y no de libertad de mercado"... El portavoz consultado por Efe denunció que existen empresas y cargadores, a los que calificó de "negreros logísticos", que, por ejemplo, contratan una carga de Santiago a Barcelona por 1.500 euros, que es el coste mínimo, y liquidan al transportista 700, para quedarse con la diferencia sólo por hacer una llamada de teléfono... La Plataforma para la Defensa del Transporte representa especialmente a pequeños y medianos transportistas, un 90% del sector, y tiene 44 bases en España, de las que hoy estuvieron representadas en la asamblea de Santiago las de Galicia, Asturias y León...

Etiquetas:

5.7.08

LUEGO DEL PARO * España - Fomento dice que el problema de camioneros no está resuelto, pero confía en las medidas acordadas

Madrid,ESP -Europa Press/Hispanidad -2 Julio 2008: -- El Ministerio de Fomento admite que el problema de los transportistas de mercancías por carretera no está resuelto, pero asegura que el Gobierno y el sector siguen trabajando e implementando las medidas acordadas recientemente para paliar la crisis del sector... El secretario de Transportes del Ministerio de Fomento, Fernando Palao, anunció que se está implementando el paquete de 54 medidas acordadas con gran parte del sector a mediados del pasado mes de junio... Las medidas tienen como objetivo reforzar la capacidad de negociación de los transportistas con sus clientes, facilitar la reestructuración del sector y reducir sus cargas fiscales... Entre ellas destaca la articulación de una ley de contratos de servicios de transporte en la que se fijará una cláusula de revisión de precios obligatoria vinculada al coste del combustible, la garantía del pago en 30 días, y una bonificación del 50% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y del 4% en las cuotas de la Seguridad Social para este año, además de aplazamientos en su pago... Asimismo, en virtud de dichas medidas, el Gobierno articula una línea de 300 millones en créditos blandos del ICO y ayudas de 60 millones al abandono de la actividad... Además, se compromete a defender ante la UE el gasóleo profesional y una fiscalidad para los hidrocarburos "que garantice la competitividad del sector"...

Etiquetas:

4.7.08

ADVERTENCIA * España - Fenadismer: El "paréntesis" en el paro del sector no será "muy largo"

"Conforme van las cosas" la suspensión temporal del paro de los camioneros no será "muy largo"

San Lorenzo del Escorial,Madrid,ESP -Europa Press -3 Julio 2008: -- El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), Julio Villaescusa, destacó la "responsabilidad" de los trabajadores que han realizado un "paréntesis" en sus movilizaciones, pero apuntó que "conforme van las cosas", no significará un parón "muy largo" en su calendario de protestas... En este punto, avisó también de que la vuelta del verano "será muy complicada" tanto para los propios trabajadores del sector, como para los pescadores y agricultores, cuya actividad también se ve afectada por el alza del precio de los combustibles... El presidente de Fenadismer, insistió en que "el problema tan tremendo" que sufren las empresas de transporte por carretera "no se ha resuelto"... Fenadismer, junto con Confedetrans y Antid, fue la patronal del transporte de mercancías por carretera que convocó el paro desarrollado en el sector del transporte de mercancías por carretera el pasado mes...

Etiquetas:

13.6.08

PAROS y HUELGAS * España - La huelga de transportes comienza a vaciar los supermercados de alimentos frescos

* Las tres organizaciones convocantes de la huelga de transportes mantienen los paros

Madrid,España -Informativos Telecinco -12 Junio 2008: -- Después de cuatro días desde comienzo de la huelga de transportistas el ministro del Interior ha anunciado que este fin de semana se levantarán las restricciones habituales para la circulación de transportes especiales y de vehículos pesados... Mientras las organizaciones convocantes del paro han anunciado que mantienen la huelga porque consideran "insuficientes" las medidas del Gobierno... Los convocantes del paro se han reunido para diseñar su estrategia ante "el cierre en falso por parte del Gobierno de la crisis del sector". No obstante, los representantes de los transportistas reiteraron su disposición a seguir negociando con el Gobierno el tiempo que sea necesario y en cualquier fecha que sean convocados.. En la comparecencia ante los medios de comunicación, Rubalcaba ha informado de que desde el inicio del paro de los transportistas el pasado lunes hasta las 18:00 horas de este jueves han sido detenidos un total de 101 camioneros, que ya han sido puestos a disposición judicial... Asimismo, las Fuerzas de Seguridad han escoltado a 9.500 vehículos, sin incluir en estos datos las comunidades de País Vasco y Cataluña. En esta última los Mossos d'Escuadra han custodiado un total de 1.151 y a partir de esta noche ya no se crearán nuevos convoys...


* Huelga de transportes, la jornada más tensa

Daimiel,Castilla/La Mancha,ESP -Daimiel Noticias -13 Junio 2008: -- En el quinto día de huelga se vivieron quizás los momentos más tensos de la semana. Después de varios días de inactividad en el Polígono Norte, el papel disuasorio cambió de manos. Si hasta el jueves los piquetes informativos con su mera presencia “invitaban” a los transportistas a dejar los camiones aparcados, el viernes los agentes de la benemérita dieron un paso al frente amenazando incluso con multas –según declaran los huelguistas- si no ponían fin al piquete y facilitaban el tránsito de vehículos pesados por el Polígono Norte...


* De la Vega afirma que los transportes están restablecidos "al cien por cien"

Madrid,ESP -EFECOM/La Vanguardia -13 Junio 2008: -- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que los transportes han sido restablecidos "al cien por cien", salvo alguna situación puntual que "está en trámite de normalización"... Insistió en que el Ejecutivo ha buscado acuerdos "razonables" con las organizaciones que representan a la gran mayoría de los transportistas, que se ha esmerado por proteger el orden y la seguridad de los ciudadanos y que ha trabajado por que los accesos fronterizos recuperen la normalidad... Espera que "el 12 por ciento" del sector que aún no se ha sumado a las 54 medidas acordadas entre el Ministerio de Fomento y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) también se sume a ellas y enfatizó que el acuerdo firmado está "trabajado y cerrado" e incluye "buenas medidas" para el sector y mejorar su situación...



* Islas Baleares - El Govern destaca la normalidad "absoluta" en el abastecimiento de mercancías

Palma de Mallorca,Islas Baleares -Europa Press/Eco Diario -13 Junio 2008: -- La portavoz del Govern, Margarita Nájera, destacó hoy la normalidad "absoluta" de la situación en Baleares a raíz de la huelga convocada a nivel nacional por los transportistas, que no ha afectado al abastecimiento de mercancías en el archipiélago, y confió en que la Conselleria de Presidencia emita el próximo lunes un informe exacto para conocer las circunstancias exactas en las islas...


* Los piquetes reducen a mínimos la actividad en los principales mercados de abastos mientras continúan los problemas en gasolineras y carreteras

Madrid,España -El País -10 Junio 2008: -- Los transportistas celebran su segundo día de huelga después de fracasar las negociaciones con el Gobierno... Los paros están condicionando de forma importante la actividad en los principales mercados de abastos del país ya que los piquetes están obligando a reducir el tráfico de vehículos. En la segunda jornada de huelga, ensombrecida por la muerte de un trabajador miembro de un piquete atropellado en Granada, la menor entrada de camiones está reduciendo las reservas acumuladas durante la semana pasada de carne roja, pollo, pescado y fruta fresca. Si los paros se prolongan, estos centros mayoristas podrían quedarse sin mercancías en dos o tres días. De hecho el miedo a los piquetes que ocupan la entrada de los principales mercados de abastos del país ha reducido la afluencia de compradores hasta en un 90% en el caso de frutas y hortalizas...
Algunos ejemplos:
(Foto por: ISAAC FERNÁNDEZ CALVO Estanterías vacías en el supermercado Mercadona de la calle Ribera de Curtidores con motivo de la huelga)

* Cataluña: Dispositivos especiales para reponer gasolina y alimentos, y más atascos
*
Baleares: El Govern baraja ir a comprar gasolina a Algeria
*
País Vasco: El Gobierno vasco prohíbe una marcha de camiones en la A-8
*
Comunidad Valenciana: Control de los polígonos
*
Andalucía: Los mercados se quedan sin pescado
*
Galicia: La huelga deja las lonjas vacías y la leche sin recoger
*
Castilla-La Mancha: La asociación mayoritaria se suma a los paros ...


* Huelga de transportes - Colapso en el segundo día de protestas por el alza del petróleo

Madrid,España- Cinco Días -10 Junio 2008: -- Los representantes del Gobierno y las distintas patronales de transportistas están reunidos desde las 10:00 horas para negociar un acuerdo que ponga fin a la huelga de los transportistas autónomos por el alza del gasóleo después de que ayer la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de Mercancías (Fenadismer) decidiese continuar con las protestas...Por lo que respecta al desabastecimiento de gasolina, otro de los grandes problemas que está generando la huelga, una veintena de camiones cargarán esta mañana combustible en el Puerto de Barcelona protegidos por los Mossos d'Esquadra para distribuirlo posteriormente por gasolineras del área de Barcelona y del Vallès, que ayer quedaron desabastecidas por el paro de transportistas y la alta afluencia de consumidores... (Foto por Jordi Parra - Gasolinera en Barcelona sin suministro de gasoil)


* Granada - El 90% de los transportistas secunda la huelga convocada por el sector

Almería,Granada,ESP -Ideal, por I. FERNÁNDEZ -10 Junio 2008: -- El 90 por ciento de los transportistas de la provincia secundaron la huelga convocada por el sector desde las 00:00 horas de ayer, según informaron desde la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte en Almería, quienes, además, afirmaron que «vamos a continuar este paro hasta que no consigamos que nos den lo que pedimos». En torno 400 camiones colapsaron el centro de la capital en la tarde de ayer, después de haber cortado, además, la autovía A-7 a la altura del kilómetro 424... Muchos de ellos ya se habían concentrado con anterioridad en el polígono La Redonda de El Ejido, desde donde partieron hacia la capital... (Foto AFP: Unos camioneros en huelga cerca de Madrid)


* Fomento firma un acuerdo con el 88% del sector. El paro sigue

Madrid,España -La Gaceta -12 Junio 2008: -- El Ministerio de Fomento firmó con las patronales del transporte de mercancías por carretera un acuerdo sobre 54 medidas de ayuda al sector por el alza del combustible al que no se sumaron las tres organizaciones promotoras del paro (Fenadismer, Confedetrans y Antic), que mantienen por tanto la convocatoria... La Ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, confirmó que el documento firmado no incluye la principal reivindicación de los convocantes del paro (la fijación de una tarifa mínima) porque, según reiteró, está en contra de las leyes de competencia y además "no la quería la mayoría del sector"... En cuanto a las tres patronales convocantes, ya anunciaron antes de la firma, sobre las 20.00 horas, su intención de no sumarse al acuerdo si no recogía las tarifas mínimas y por considerar que se trataba "más de lo mismo". "Documentos como este se han firmado muchos y nunca se han cumplido", indicó el presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa...


* La huelga del transporte de carga altera el ritmo de Madrid - Tiendas y supermercados se han quedado sin oferta de productos

Madrid,España -El Comercio (Quito,Ecuador), por Gabriela Paz y Miño -13 Junio 2008: -- Al límite. Así estaban los mercados de alimentos de Madrid, ayer, cuando se cumplió el tercer día de huelga del transporte pesado, por la subida de los combustibles... Si hasta el miércoles se hablaba de los ‘primeros síntomas’ de desabastecimiento, ayer muchos mercados y tiendas de Madrid carecían ya de productos frescos, especialmente carne, pescado, mariscos, frutas, verduras y lácteos... La combinación entre el pánico de la gente y la dificultad de distribución por los bloqueos, pintaron un panorama anormal en los mercados: estanterías semivacías, personas nerviosas comprando más de lo habitual e incluso una que otra pelea por productos... (Foto: AFP - La central de abastecimiento, sin productos para entregar)

Etiquetas:

10.6.08

PARO * Portugal - Los transportistas portugueses desunidos ante el paro de mañana

Lisboa,Portugal -Terra.es -8 Junio 2008: -- Los transportistas portugueses se mostraron hoy desunidos ante el paro convocado para mañana, sin el acuerdo de patronales y sindicatos, para protestar por el aumento de precios de los combustibles.Tanto portavoces del principal sindicato de camioneros, FECTRANS, como de la patronal del sector, ANTRAM, expresaron hoy su rechazo al paro convocado durante una asamblea que reunió a cerca de un millar de transportistas, muchos de ellos autónomos o propietarios de pequeñas empresas... Portavoces del sindicato, afiliado a la Confederación General de Trabajores Portugueses (CGTP, de tendencia comunista), pidieron en declaraciones a medios lusos, que los camioneros exijan su derecho a trabajar y denuncien a los empresarios que se lo impidan para favorecer una 'huelga de patronos' que consideran inconstitucional... También la organización empresarial ANTRAM expresó su oposición al paro y defendió la necesidad de agotar las conversaciones con el Gobierno socialista luso para tratar de obtener compensaciones y ayudas que mitiguen el impacto del precio de los combustibles... Según medios estatales en el sector del transporte de mercancías portugués operan cerca de cinco mil empresas y trabajan más de 73 mil personas, en su gran mayoría conductores...

Etiquetas:

9.6.08

PARO TRANSPORTISTAS * España - POR LA SUBIDA DEL CARBURANTE

* La huelga de transportes extiende el miedo a quedar desabastecidos

Madrid,ESP -Periodista Digital -9 Junio 2008: -- Toda la prensa recuerda la huelga de transportes, y se extiende el miedo a quedar desabastecidos, según el diario Público. De hecho, el gratuito QUÉ muestra la foto de un surtidor de gasolina que anoche cerró por falta de gasolina. La Voz de Galicia cree que el temor a incidentes dejará casi vacías de camiones las carreteras. ABC cuenta que los huelguistas amenazan con bloquear refinerías y colapsar el tráfico. Fomento dice que esta semana tomará medidas potentes contra los paros, según El Periódico. El País protesta porque el Ejecutivo no las ha concretado. La Gaceta recuerda que a los pescadores se unen los camioneros. Se pregunta quiénes serán los siguientes... (VEA el VIDEO, por E. PIÑERO: Camiones parados en el área de descanso del resturante Las Bóvedas, en la Nacional V, a pocos metros de la frontera entre Badajoz y Portugal)


* Guipúzcoa - Arranca la huelga de transportes, que amenaza con desabastecer comercios y gasolineras

Bilbao,Guipuzcoa,ESP -El Correo Digital, por JON FERNÁNDEZ -9 Junio 2008: -- Los camioneros guipuzcoanos y navarros se suman también al paro indefinido... El Gobierno promete garantizar el suministro y medidas para los profesionales... Los transportistas de mercancías por carretera han iniciado la pasada medianoche una huelga de carácter indefinido para exigir al Gobierno Zapatero que adopte medidas urgentes que palíen la «caótica situación» que ha originado en el sector el fuerte incremento del precio del gasóleo... El paro amenaza con causar importantes problemas de suministro a comercios y gasolineras, y con ello, si se prolonga, a los ciudadanos... La huelga cuenta con el respaldo de la mayoría de los camioneros vascos. Si el sábado se adherían a la convocatoria los 2.000 afiliados de la asociación vizcaína Sintrabi y alrededor de 900 de los 1.200 profesionales de Álava, ayer se sumaron los cerca de 1.300 integrantes de la guipuzcoana Guitrans y unos 350 de la navarra Tradisna... Aunque las asociaciones de transportistas que han ido secundando el paro, desde que el viernes concluyeron sin éxito las negociaciones con el Gobierno, han advertido de que la huelga será «larga, dura y difícil»... (Foto por MITXEL ATRIO: COLAPSO. La gasolinera bilbaína de Miribilla registró ayer colas durante todo el día)


* La Rioja - El 100% de los transportistas riojanos, parados desde anoche, según Atradis

La Rioja,ESP -Terra.es -9 Junio 2008: -- El '100%' de los transportistas riojanos secunda desde la pasada medianoche el paro del sector convocado en todo el país, según indicó a Europa Press el presidente de la Asociación Riojana de Transportes Discrecionales (Atradis), Javier Ruiz... En La Rioja el paro ha hecho, en palabras de Ruiz, que 'no se vea un camión por la carretera'; motivo que hace que, en su opinión, 'no sean necesarias movilizaciones'...


* Aragón - El paro del transporte de mercancías por carretera alcanza el 40%

Aragón,ESP -Terra.es -9 Junio 2008: -- El paro que sigue hoy el sector del transporte de mercancías por carretera tuvo una incidencia en Aragón del 40 por ciento, según datos difundidos por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente... El consejero calificó el nivel de incidencia de 'moderada', si bien precisó que el paro ha tenido una mayor repercusión en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA)... Precisamente, la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) ha convocado para toda la semana, a las 12.00 horas, una concentración de camioneros en PLAZA...


* A Coruña - Unos 40 camiones realizan una marcha lenta en A Coruña que provoca fuertes retenciones de tráfico

A Coruña,Galicia,ESP -Europa Press/Terra.es -9 Junio 2008: -- Unos cuarenta camiones realizaron una marcha lenta por varias calles de A Coruña desde las 8.45 horas de hoy provocando fuertes retenciones de tráfico hasta las 11.15 horas en el primer día de paro del sector... La protesta transcurrió sin incidentes salvo por los fuertes atascos de vehículos que se desplazan al centro de la ciudad por motivos de trabajo a primera hora de la mañana y porque a lo largo de la protesta tocaron continuamente las bocinas de los camiones, lo que provocó molestias a los vecinos. Además la Policía Local ha apuntado las matrículas de los manifestantes...


* Navarra - Normalidad en durante la primera jornada de paro en el sector del transporte

Navarra,ESP -Terra.es -9 Junio 2008: -- Las direcciones generales de Transportes y de Interior del Gobierno de Navarra informa de la tónica general en la Comunidad Foral tras las primeras horas del paro indefinido convocado en el sector del transporte para toda España es de normalidad... La asociación mayoritaria de transportistas autónomos en Navarra, TRADISNA (con 800 miembros y más de 3.000 camiones), así como la otra asociación con presencia en la Comunidad Foral, HIRU, secundan esta convocatoria de paro indefinido convocada a nivel nacional...


* Fabricantes y distribuidores garantizan el servicio a los consumidores pese al paro

"El consumidor puede estar tranquilo ya que el sistema de distribución del sector del gran consumo evitará posibles problemas de desabastecimiento en los puntos de venta"

Madrid,España -Terra.es -9 Junio 2008: -- AECOC, la mayor asociación española de empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, considera 'que los servicios al consumidor en los puntos de venta están totalmente garantizados, pese al paro patronal convocado por algunas organizaciones del sector del transporte de mercancías por carretera'... En este sentido, el director general de la asociación, José Mª Bonmatí, afirma que 'el consumidor puede estar tranquilo ya que el sistema de distribución del sector del gran consumo evitará posibles problemas de desabastecimiento en los puntos de venta'... 'No obstante, este hecho no significa que no se estén registrando incidentes y bloqueos en nuestras carreteras, que se amplifican por la violencia empleada en determinados casos y los problemas de orden público que provocan', precisa... Asimismo, el director general de AECOC advierte de que la situación que vive el sector del transporte no es una huelga sino un paro patronal. En este sentido, señala que 'es especialmente preocupante el hecho de que no se deje trabajar libremente a los transportistas que deseen hacerlo, puesto que se está vulnerando un derecho fundamental'...

Etiquetas:

29.5.08

PARO TRANSPORTISTAS * España - Cámara Empresarial no lo justifica

AECOC ve injustificado el paro de los transportistas y advierte de que tendrá un impacto "nocivo"

Madrid,ESP -EUROPA PRESS/El Economista -23 Mayo 2008: -- La Asociación de Fabricantes y Distribuidores AECOC, que integra a más de 24.000 compañías, consideró hoy "injustificada" la convocatoria de un paro patronal en el sector del transporte de mercancías y advirtió de que puede tener "nocivas consecuencias" para el sector, los consumidores y la sociedad en general... En un comunicado, AECOC consideró que el paro no está justificado porque en estos momentos "el sector tiene a su disposición vías de diálogo y colaboración", por lo que apeló a las asociaciones de transportistas a reflexionar antes de seguir adelante con la convocatoria, que comenzará el próximo 8 de junio... La asociación afirmó que el paro patronal pone en peligro el actual clima de diálogo y colaboración entre todos los componentes de la cadena de transporte --transportistas, cargadores y Administración-- e instó a las empresas cargadoras y transportistas a "explorar otras vías" de menor impacto económico y social... Según aseguró, AECOC está en contacto permanente con la Dirección General del Transporte por Carretera, organismo al que ha transmitido la necesidad de, entre otras cuestiones, realizar inspecciones que eviten prácticas que atentan contra la libre competencia en el sector, como trabajar más horas de las debidas, no respetar los tiempos de descanso o sobrepasar las cargas máximas de los vehículos...Asimismo, ha solicitado la eliminación del denominado 'céntimo sanitario' y el impulso de iniciativas que aporten la máxima transparencia posible a la relación entre todos los eslabones de la cadena de transporte...

Etiquetas:

8.5.08

PARO CAMIONEROS * España - Irán a la huelga para exigir una tarifa mínima de transporte

Reclaman que las empresas cargadoras les paguen 1,20 euros por kilómetro - El aumento del precio del gasóleo ha hundido su negocio en estos últimos años

Granada,Andalucía,ESP - Ideal Digital, por MIGUEL ALLENDE -8 Mayo 2008: -- Los camioneros granadinos no pueden aguantar más. El imparable incremento del precio del gasóleo de automoción (variedad A) que consumen sus vehículos, les ha colocado al borde del abismo, en una situación tan grave o peor aún que la vivida hace tres años y que provocó una movilización general. Ésta paralizó la actividad económica no solo en esta provincia sino en todo el país... Para colmo de males, la práctica del 'dumping' (cobrar los servicios que prestan por debajo del coste real de los mismos) sigue plenamente actual, pese a que está expresamente prohibido por la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. Una práctica que llevará a la ruina a cientos de autónomos y a muchas pymes del sector si no se ataja finalmente... La pésima coyuntura por la que atraviesan los profesionales del transporte de mercancías granadinos ha provocado que días atrás se celebrara en Granada una reunión del sector a instancias de la Asociación General de Transportistas (AGT). En la misma participaron representantes de Fenadismer-Andalucía, Usintra, Cotranco, Comotrans, Ucotransa, Andaluza de Transportes y Transtegra. Los asistentes acordaron, por unanimidad, el inicio inmediato de movilizaciones. No obstante lo anterior, la paralización de la flota de camiones existente en Granada no se producirá hasta que las grandes organizaciones patronales de ámbito nacional -CETM-Conetrans y Fenadismer- decidan medidas similares en el encuentro que tienen previsto realizar entre los días 19 y 24 del presente mes de abril... Huelga !!! ... Si se consuma finalmente la amenaza de huelga lanzada por los representantes de los camioneros granadinos, las 2.300 empresas del sector existentes en la provincia -la mayor parte de ellas corresponden a autónomos- y los 7.000 vehículos que circulan por toda la geografía provincial, quedarán paralizados mientras dure la protesta. Pocos sectores como el del transporte de mercancías por carretera han secundado de forma tan masiva las movilizaciones llevadas a cabo anteriormente... Las consecuencias que para la economía provincial puede tener la movilización en ciernes, pueden ser desastrosas. La experiencia vivida en 2005 así lo demuestra, aunque el abastecimiento de productos básicos estaría garantizado los primeros días.

Etiquetas:

7.4.08

PARO CAMIONES * EUdeNA - Asociación de traileros (ATA) no apoya paro

La Asociación Americana de Transportistas/Traileros (American Trucking Association) rechazó unirse al paro parcial convocado por traileros independientes para protestar contra los altos precios del diesel

Dallas,TX,USA -Al Día TX, por LILIANA VARGAS-LEMONS y VANESA D. SALINAS -April 7, 2008: -- La ATA, que representa a 50 asociaciones estatales de traileros, argumentó que una acción de esa naturaleza podría ir en contra las leyes antimonopolio, que prohíben a los competidores tomar acciones conjuntas diseñadas a establecer o controlar precios, actividades que son consideradas limitadoras del comercio... ATA dijo que ante el incremento del precio del diesel, que llegó hasta 4.09 dólares ayer en Dallas, está urgiendo al gobierno federal a que lleve a cabo ciertas acciones para reducir el precio del diesel y dar alivio así a las compañías y traileros afectados por el precio del combustible... Entre esas acciones destacó el establecimiento de un límite máximo de velocidad de 65 mph; suspender la recolección del impuesto de 12 por ciento en la compra de unidades auxiliares de poder (APU's) que reducen el consumo de energía; requerir a los estados el garantizar una exención de peso por los APU's y mantener el apoyo para un programa de agencia federal ambiental que promueve estrategias de ahorro energético... El incremento en el precio del diesel empezó a afectar a José Arévalo el año pasado cuando decidió deshacerse de su negocio porque ya no le generaba ganancias. Llegó a tener 10 camiones, pero decidió venderlos y emplearse como chofer en una compañía de Los Ángeles... Su preocupación ahora es que su jefe quiere retirarse, lo que implica tener que buscar otro trabajo... "No queda otra opción más que buscar otro trabajo", dijo Arévalo, quien le puso alrededor de 800 dólares de diesel al camión. "Bajen (el precio) del diesel", dijo... (Foto por BEN TORRES/AL DÍA - El camionero Mohamed Ali, de Arizona, espera en su tráiler a que se le asigne otra entrega en la gasolinera Valero del 3201 North Freeway en Fort Worth. Ali no cree que la solución al alto precio del diesel sea convocar a un paro parcial de camioneros) - Aclaraciones del Editor: 1. ATA , representa a las mayores empresas del sector: Fedex, UPS, Conway, Schneider, etc. Las que no tienen problemas con sus combustibles, pues los compran a granel. -2. El paro fué promovido enforma anárquica por los camioneros independientes, que son los que más sufren los aumentos en los costos, especialmente del combustible. -3. La difusión se realizó através de internet y las radios CB. -4. Al día de hoy, no se puede discutir el éxito que tuvo, por su masividad (gran cantidad de adherentes) y difusión (hasta en los pueblos chicos, hubo camioneros parando)

Etiquetas: