TECNOLOGÍA - LIMPIAPARABRISAS. Más limpios, más sencillos... y más caros
Un nuevo sistema, en el que una tira metálica se integra en el caucho del propio limpiaparabrisas, comienza a sustituir al modelo tradicional, más complejo y menos eficaz.
Un nuevo sistema, en el que una tira metálica se integra en el caucho del propio limpiaparabrisas, comienza a sustituir al modelo tradicional, más complejo y menos eficaz.
Las ITV alemanas realizarán controles de calidad del aire en el habitáculo de los coches para certificar que cumple los requisitos exigidos por la UE para las personas alérgicas.
Los vuelcos protagonizan la mayoría de los accidentes de los tractores agrícolas, originados habitualmente por un exceso de velocidad o una mala aplicación, falta del lastre adecuado, descuidos del conductor o una combinación de varios de estos factores.
Cuatro países trabajan en la puesta a punto de un material, compuesto en un 95% de aire, que permitirá construir coches mucho más ligeros y más seguros.
Tras casi un siglo, el faro del automóvil se dispone a despedirse de su más fiel compañera de viaje: la lámpara. Hacia finales de esta década los coches comenzarán a ser equipados con luces formados por diodos luminosos, como los de la tercera luz de freno.
La compañía española Super Wash ha lanzado al mercado europeo, un sistema de lavado de autos que permite ahorrar hasta 116 litros de agua por vehículo.
La fábrica FORD de Rouge, ubicada en la localidad de Dearborn, en el estado de Michigan, ha vuelto a abrir sus puertas al público, tras permanecer cerrada durante 24 años. La factoría, ideada por Henry Ford, comenzó a funcionar en 1924 y durante años fue la fábrica de automóviles más avanzada del mundo y también la más visitada, en sus mejores épocas llegó a acoger a 250.000 personas cada año.
‘SEMÁFORO DEL SIGLO XXI’. Un inventor español ha ideado un sistema de señales que, implantado en coches, pórticos y semáforos, podría contribuir a la fluidez del tráfico en las ciudades.
La Comisión Europea ha financiado con 800.000 euros el proyecto 'Ecobus', una flota de 120 autobuses urbanos que ya circulan por la ciudad de Valencia con motores alimentados con aceite vegetal.
Volvo llama a revisión 100.000 automóviles en Estados Unidos, por un posible defecto en el depósito de carburante, ante las quejas de clientes sobre escapes de gasolina.
La organización Automovilistas Europeos Asociados(AEA) afirma que el gobierno francés planea modificar el Código de Circulación y que la reforma contempla 6 meses de cárcel para quienes superen los límites de velocidad en más de 50 km/h.
Otras japonesas como Mazda, Subaru y Honda también están por delante de BMW, que es la firma europea mejor valorada por aquellos conductores que respondieron la encuesta elaborada por J.D. Power.
estudio resalta la creciente importancia de Internet en el mercado de los coches usados. Cerca del 54% de los compradores utilizan la red en algún momento de su toma de decisiones.
El Ministerio de Economía asegura que España generará en el plazo de seis años 500.000 toneladas de biocarburantes. Con ello, se prevé que las energías renovables produzcan el 12% del total del balance energético nacional.
SCANIA SERIE R. La nueva gama de camiones de más de 16 toneladas del constructor sueco contará con siete motores entre 340 y 580 caballos, uno de los cuales cumple la normativa anticontaminación Euro 4. El constructor asegura que el consumo es hasta un 3% más bajo que el de sus camiones existentes.
Los fabricantes de industriales se unen para implantar un sistema de control de emisiones: Iveco, DAF, DaimlerChrysler, y las filiales de Renault y Volvo de vehículos industriales han lanzado una iniciativa conjunta para implantar la tecnología de control de emisiones SCR, EURO 5 .
EL GRAN RIVAL. La República Popular China, hasta ahora el principal salvavidas de la industria occidental del automóvil, amenaza con ser su ejecutora al inundar el mundo, a partir de 2007, con vehículos baratos de producción propia. .
En el primer semestre se enviaron al exterior 18,787 unidades, 78.3 por ciento más que en mismo periodo de 2003.
DaimlerChrysler México anunció que llamará a cerca de 3mil propietarios de camionetas Jeep Liberty modelo 2002 a revisión del sistema eléctrico del vehículo.
El fabricante francés de neumáticos, obtuvo 318,9 millones de euros (382,8 millones de dólares), un incremento del 102,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2003.
El fabricante automovilístico germano-estadounidense obtuvo beneficios netos por 554 millones de euros (668 millones de dólares), un 408 por ciento más que en el mismo periodo de 2003.
Se trata del nuevo combustible GTL o Gas a Líquido para ser utilizado en motores diesel sin realizar modificaciones.
El grupo francés de equipamiento para el automóvil anunció el desarrollo de un nuevo sistema de climatización que sustituye el gas refrigerante HFC134a por el R744, cuyo impacto sobre el recalentamiento climático global es varios miles de veces inferior. Este gas no contaminante, que respetará la futura normativa europea, también implicará la desaparición del reciclaje del fluido cuando llegue al fin de su vida operativa.
La mayor compañía petrolera privada del mundo, informó que en el segundo trimestre registró los beneficios más altos de su historia.
DAIMLERCHRYSLER Méjico, alcanza un crecimiento del 11.4 por ciento, con una participación de mercado de 10.4 por ciento, en los primeros seis meses del 2004.
En el primer semestre del año, las ventas aumentaron un 15 por ciento, mientras que su producción creció un 21 por ciento, hasta las 76.000 unidades.
Renovación de unidades, CAMIONES Y AUTOBUSES, del nuevo Programa para la Modernización del Autotransporte en México.
Un automóvil Bentley Speed Six Tourer 1930 fue adjudicado por 4,18 millones de euros (cinco millones de dólares), precio récord en el mundo para esta marca, durante una subasta de la casa Christie's Francia.
La gigante petrolera British Petroleum tuvo un aumento de beneficios hasta una cifra récord de 8.630 millones de dólares.
El fabricante automovilístico germano-estadounidense subió en la primera mitad del año las ventas en China hasta los 22.000 vehículos, un 173 por ciento más que en el mismo periodo de 2003.
Nueva fijación de precios para Simplex de Globalstar. Contempla demandas de la industria del transporte para reducir los mismos. (Globalstar's New Simplex Pricing Meets the Demands of the Trucking Industry) July 8, 2004
Trucking takes a toll on drivers
La prensa alemana aseguró que el consorcio podría deshacerse del paquete de acciones que posee en Hyundai. La principal razón radica en la fabricación de camiones Mercedes junto a Beijing Automotive Industry (BAIC).
Por ocultar fallas, DaimlerChrysler anunció ayer que demandará a Mitsubishi, su filial nipona. La división de camiones de la compañía asiática ocultó defectos de fabricación que provocaron 21 accidentes con dos víctimas fatales. DC busca deshacerse de su socia.
Gracias al actual y potencial crecimiento de sus ventas, el mercado chino China se convirtió en el objetivo prioritario de los principales fabricantes estadounidenses. Durante los próximos dos años llegarán miles de vehículos y camiones de los “tres grandes de EE.UU.”
Iveco Argentina realizó el primer embarque de 100 camiones Eurotech MP 440 E42 -fabricado en la planta de Ferreyra que Fiat posee en Córdoba- con destino a Arabia Saudita. El programa prevé la ampliación a 400 unidades en el futuro.
La empresa sueca concretó la venta de 533 camiones de cuatro ejes, todo terreno, al ejército de Holanda, por intermedio de la subsidiaria en ese país, Beers Bedrijfsauto. La operación es la más grande que la marca haya realizado en el sector militar fuera de Suecia.
El mercado español de camiones de más de seis toneladas de peso con carga, camina hacia un nuevo récord que batiría el conseguido en 2001, con 33.959 unidades vendidas.
El fabricante sueco de vehículos industriales Volvo vendió un total de 74.134 camiones en todo el mundo durante los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 20% en comparación con el mismo período de 2003.
Los analistas y los fabricantes de vehículos industriales no se ponen de acuerdo sobre una posible recuperación de la demanda de camiones en el mercado norteamericano, el más importante del mundo.
Las principales marcas internacionales de coches han anunciado grandes inversiones y perspectivas de crecimiento en el mercado chino, coincidiendo con la Feria del Automóvil de Pekín, la mayor del país.
DaimlerChrysler podría alterar los planes sobre su 'joint venture' de camiones en China, con el objetivo de exportar vehículos a India, Rusia y Corea del Sur.
PRODUCCION - ARGENTINA - Scania REACTIVA SU PRODUCCION
PRODUCCION - ARGENTINA - La reactivación argentina queda demostrado con los siguientes números: La producción de autos aumentó 66%. La suba se registró en junio contra igual mes de 2003. La mejora en lo que va del 2004 acumula un 49%, con 112.907 unidades producidas.
La delicada convivencia en la carretera.